Del 02 al 04 de Julio de 2025 – MÉXICO
Gobernanza, innovación y nuevas formas asociativas para el bien común en América Latina y el Caribe
Del 02 al 04 de Julio de 2025 – MÉXICO
Gobernanza, innovación y nuevas formas asociativas para el bien común en América Latina y el Caribe
EJES TEMÁTICOS
1. Acciones voluntarias, colectivas y ciudadanía activa2. Movimientos sociales, cultura de paz y Estado de derecho
3. Gobernanza y gestión social de las Org. de la Sociedad Civil (OSC)
4. Filantropía crítica y nuevas expresiones
5. Emprendimiento social para el desarrollo sostenible
6. La investigación y enseñanza de la sociedad civil en universidades
7. Relaciones entre gobierno y sociedad civil
8. Innovación, datos e inteligencia artificial (IA) en la sociedad civil
9. Sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y alianzas
10. Acción social ante los cambios demográficos y el envejecimiento
11. Otros
El evento será en la Universidad Anáhuac México en el Campus Norte, Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La fecha límite de envío de resúmenes será el 07 de enero de 2025. Enlace para acceder al texto (inglés y español) de la convocatoria de resúmenes de ponencias y el formulario especifico de envío
Humberto Muñoz Grandé, Coordinador del Doctorado en Innovación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Anáhuac México
Carlos Ramos Cárdenas Artigas, Director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac México.
Pablo Marsal Baraldi, miembro de la Comisión Directiva de la ISTR.
Invitamos a otros colegas a enviar más notas para otros Boletines.
Luego de 32 años de servicio, la Directora Ejecutiva anunció su retiro a partir de Diciembre de 2024. Por tal motivo, se realizó un homenaje en el auditorio de la Conferencia donde hablaron varios ex-Presidentes de ISTR que destacaron las características de su trabajo. En el evento de cierre, en el último día de las jornadas, se le entregó un diploma que la consagra como miembro honorario de por vida por decisión de la Comisión Directiva (Board) de la ISTR.
Barbara Ibrahim es una destacada socióloga de la Universidad Americana de El Cairo, Egipto. Fue, durante muchos años, la compañera de Saad Ibrahim, sociólogo egipcio comprometido con los Derechos Humanos, fallecido recientemente y al cual se le hizo un panel en memoria en esta Conferencia Internacional. Ambos han sido durante muchos años miembros de ISTR. Barbara actualmente integra la Comisión Directiva (Board). Tuvimos la suerte de escuchar sus reflexiones sobre la trayectoria de Saad Ibrahim.
Candidata al Doctorado en RSE de la Universidad EAFIT, Medellín, Colombia
Associate Professor Universidade de São Paulo, Brasil
Director del Centro de Políticas Públicas – Universidad Católica, Santiago de Chile.
La VII Cátedra Internacional Guillermo O´Donnell se realizó el 28 de junio de 2024 en San José, Costa Rica, en el marco del I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza. Estuvo a cargo de Anabel Cruz, directora del Instituto de Comunicación y Desarrollo (ICD) de Uruguay, coordinadora de la Iniciativa Regional Rendir Cuentas, y copresidenta por la sociedad civil de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).
Andrés Thompson- Leilah Landim- Felipe Portocarrero- Mario Roitter- Anabel Cruz- Paula Chies Schommer- Daniel Barragán- Mário Aquino Alves
Modera: Analía Bettoni