|
|
|
PARA SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN
|
|
|
|
Artículo escrito en Español/Portugues
|
|
|
|
EDITORIAL
En este número del boletín verán que presentaremos novedades de la Filantropía y la Responsabilidad Social Empresaria. También fueron seleccionadas notas en relación “al shrinking space”, o sea, el achicamiento de los espacios de la sociedad civil por parte de distintos gobiernos de la región. Con respecto al formato del boletín, hemos tomado en cuenta sugerencias de distintos/as colegas de hacerlo un poco más corto. Por tal motivo, a partir de este número, el boletín será MENSUAL y no BIMENSUAL como hacíamos anteriormente. En el próximo número, que saldrá a fines de octubre, queremos anunciar los programas universitarios de grado y de posgrado que hay en la región que abarcan las temáticas que afectan a las organizaciones sin fines de lucro, la filantropía/RSE, etc. Así que no duden en enviarnos esa información para publicar.
|
Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe
|
|
EDITORIAL
Neste número do boletim apresentaremos novidades da Filantropia e da Responsabilidade Social Empresária. Também foram selecionadas algumas notas em relação "ao shrinking space", ou seja, a redução dos espaços da sociedade civil por parte de diferentes governos da região. Sobre o formato do boletim, atendemos algumas sugestões de diferentes colegas de reduzir um pouco o seu tamanho. Por isso, a partir deste número, o boletim será MENSAL e não BIMESTRAL como fazíamos anteriormente. No próximo número que será publicado a fins de outubro, queremos anunciar os programas universitários de graduação e pós-graduação que temos na região e que abordam as temáticas que afetam as organizações sem fins lucrativos, a filantropia/RSE, etc. Por isso, não deixem de compartilhar informações para que possamos publicar.
|
Editor do Boletim do ISTR para
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LA INICIATIVA ELLAS HA PRODUCIDO UN MANUAL Y UN DOCUMENTO DE SU INVESTIGACIÓN
|
|
|
|
|
|
México – La relación del estado con la sociedad civil
“No es que antes estuviéramos bien, pero ahora estamos peor”
|
|
|
El Gobierno de México cuestiona a las ONG que reciben fondos del exterior
|
|
|
|
|
|
|
Taller de fondos publicos
|
|
|
|
Del 26 al 29 de septiembre se realizó la conferencia de Gobierno Abierto en Santo Domingo, República Dominicana como habíamos anunciado en el boletín anterior. Para las personas que no se hayan inscripto habrá posibilidad de observar las sesiones
|
|
|
|
|
|
|
Último Boletín de la Global Standards for CSO Accountability - Septiembre
|
|
Recuperadores urbanos de Montevideo y Buenos Aires comparten conocimientos
|
|
|
|
|
Filantropía/RSE e inversión social privada
|
|
|
Artículo escrito en Inglés
|
La publicación Alliance
de Londres realizó una
conferencia con la temática
sobre descolonizar la filantropía
|
|
El Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE) de Argentina realizó su jornada anual
|
|
|
|
|
|
Convocatorias / Congresos / Conferencias / Seminarios
Convocamos a que nos envíen noticias para esta sección que es abierta a todo el público.
|
|
|
|
Lester M. Salamon Emerging Scholar Dissertation Award Winner
When do Non-profits Produce Social Innovations? Exploring Determinants of Social Innovation among Non-profit Organizations, Based on Russian Survey
|
|
|
|
9:00 New York • 15:00 Fribourg • 16:00 Moscow
|
|
|
|
|
|
|
YA ESTAN LAS FECHAS DE LA PROXIMA CONFERENCIA REGIONAL EN SAO PAULO EN 2023!!
|
|
|
|
|
|
Documento en Español/Portugues/Inglés
|
|
|
La Asociación Brasileña de ONG – ABONG ha publicado un “Relatorio sobre la criminalización burocrática y tributaria” contra las organizaciones de la sociedad civil. En particular, investiga el avance de este problema con el actual Gobierno. El documento se puede obtener en portugués, español e inglés:
|
|
|
|
|
Desde México nos han llegado dos publicaciones relacionadas a la sociedad civil que hemos colocado en el sitio del Observatorio de ONG de la Universidad de Buenos Aires
|
|
|
-
“Fortaleciendo una visión de derechos para las Organizaciones de la Sociedad Civil”, Humberto Muñoz Grande y otros, 2018.
|
|
-
“Participación e incidencia pública en México”, Jorge Cadena Roa y Antonio A. Jaime (Coordinadores) y otros, 2020.
|
|
|
|
|
|
De la Ciberteca de La Sociedad Civil en línea, de ICD Uruguay, se puede acceder al documento: "El acceso a recursos de la Sociedad Civil en América Latina. Barreras y Costos Inequidades e Ineficiencias”, de Inés Pousadela y otros colegas del equipo de investigación de CIVICUS.
|
|
|
|
|
|
|
Documento da Comissão de Direitos do Terceiro Setor do Brasil
|
|
|
|
|
SE PUEDE LEER COMPLETO EL ÚLTIMO EJEMPLAR DE VOLUNTAS – LA PUBLICACIÓN OFICIAL DE ISTR
(solo para miembros con la cuota al día)
|
|
|
|
|
|
|
Oportunidades Profesionales
|
|
|
|
Senior Operations Manager
(People & Governance)
Universidad de Nottingham/UK
|
|
|
|
|
|
|