Logo Aniversario 2022

PARA SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN

30 de noviembre de 2022

EDITORIAL


En este número hemos recibido mucha información de colegas de distintas partes de América Latina y el Caribe. Agradecemos a todos y todas aunque no siempre podamos publicar toda la información recibida. Si no la podemos incorporar en este número la incluiremos en el próximo si no tiene vencimiento. Mientras tanto los/las alentamos a seguir enviándonos información para compartir.
¡Hasta pronto!

Pablo Marsal
Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe
editor@istrlac.org
https://istrlac.org/

EDITORIAL

Para esse número do boletim foram recebidas muitas informações de colegas de diferentes partes da América Latina e do Caribe. Agradecemos a todos e todas mesmo que nem sempre podemos publicar todas as informações recebidas. Caso não seja possível incorporar neste número, incluiremos no próximo se não tiver vencimento. Enquanto isso, encorajamos a todos e todas a seguirem nos enviando informação para compartilhar.
Até Breve!

Pablo Marsal
Editor do Boletim da ISTR para América Latina e Caribe
editor@istrlac.org
https://istrlac.org/

Recomendado

Rostros del Gobierno Abierto:

Anabel Cruz

open-government-partnership-logo-square-600x600-300x300[1]

FILANTROPÍA / RSE E INVERSIÓN SOCIAL PRIVADA

gmiii[1]
Del Centro de Investigación y Estudios Sobre la Sociedad Civil AC (CIESC) de México nos ha llegado la novedad de su nueva publicación sobre donaciones:

Generosidad en México III

También nos ha llegado un estudio sobre los/las donantes en el área del Caribe. Creemos que puede ser interesante para nuestros lectores (en inglés)

A portrait of affluent giving in the caribbean

carib

CONVOCATORIAS / CONGRESOS / CONFERENCIAS

ISTR – Conferência Regional da América Latina e Caribe

RESERVE LA FECHA
Para agendar: de 9 a 11 de outubro de 2023

São Paulo, Brasil

Seminário de Doutorado nos dias 7 e 8 de Outubro de 2023

Escola de Administração de Empresas de São Paulo da Fundação Getúlio Vargas

OPORTUNIDADES PROFESIONALES

Nos ha llegado del colega John Casey – a través de ISTR – varias búsquedas de posiciones en la City University of New York (CUNY). La postulación vence el 15 de diciembre.

Para consultas informales también pueden comunicarse con John en: john.casey@baruch.cuny.edu

The Marxe School of Public and International Affairs, Baruch College, City University of New York (CUNY) is hiring professors in public and international affairs (including nonprofit/philanthropy issues).
Assistant Professor of Climate Policy (with focus on energy and transportation)
Assistant Professor of Public Affairs (public service leadership and management, nonprofit management)
Assistant Professor of Policy (specialization in international cybersecurity and global security)
Assistant Professor of Public Affairs (specialization in political science, public administration, urban policy
An additional position in entrepreneurship and innovation (including social entrepreneurship and innovation) will be posted soon.

Si por algún motivo no funcionan los enlaces se puede consultar en: https://hr.baruch.cuny.edu/careers/

NOTTINGHAM UNIVERSITY

Assistant Professor in Organizational Behaviour and Human Resource Management - SOC392922
Closing date: 19 Dec 2022
Grade: RT5 Extended
Associate Professor in Organizational Behaviour and Human Resource Management - SOC497222
Closing date: 15 Dec 2022
Grade: RT6

PUBLICACIONES

Se publicó un nuevo libro sobre la crisis en Bolivia


Fernando Mayorga, sociólogo, doctor en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad Mayor de San Simón(UMSS)en Cochabamba, en trabajos anteriores había reflejado sobre la división que se había producido en la sociedad civil en los días del golpe de Estado. Ahora, publica un nuevo trabajo evidenciando la recuperación de la democracia.
libro 1

“A RESEARCH AGENDA FOR CIVIL SOCIETY”

Editorial Elgar (Londres)


Con la co-edición de Alan Fowler y Kees Biekart se editó un nuevo libro con los temas – que a juicio de los/las autores/as – deberían ser la agenda de investigación para la sociedad civil en los próximos años en distintas regiones del mundo.
libro 12
The International Center for Not-for-Profit Law (ICNL) junto con un comité de expertos de distintos países de América Latina y el Caribe han producido un documento: Principios Interamericanos sobre el Régimen Jurídico de la Creación, Operación, Financiamiento y Disolución de Entidades Civiles sin Fines de Lucro en América Latina y el Caribe. El Comité Jurídico discutirá esta propuesta en su reunión de Marzo del 2023.
Nos ha llegado un estudio comparativo entre marcos institucionales de Organizaciones de la Sociedad Civil y su relación con los gobiernos nacionales/federales en Ecuador, Brasil y México. (son dos tomos de acceso libre).

Los autores: Humberto Muñoz Grandè (Coordinador), Lais Vanessa Carvalho de Figuereido Lopes, Miguel De la Vega, Paula Raccanello Storto.
libro 3

FE DE ERRATAS

Por un problema técnico, el artículo enviado como colaboración por ANDRÉS THOMPSON no pudo ser leído en el número anterior, por tal motivo lo incluimos nuevamente.

SE PUEDE LEER COMPLETO EL ÚLTIMO EJEMPLAR DE VOLUNTAS – LA PUBLCIACIÓN OFICIAL DE ISTR

Logo Aniversario 2022-pieN