Logo Aniversario 2022

PARA SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN

21 de diciembre de 2022

EDITORIAL


En lugar del último día del mes, por las fiestas, decidimos enviar un breve Boletín con fecha anticipada. No obstante, hay varias convocatorias interesantes con fecha de vencimiento y también la conformación de la nueva Comisión Directiva Mundial de ISTR. El próximo Boletín será enviado a fines de Enero y los alentamos siempre a enviarnos informaciones.
¡Felices fiestas y deseos de un próspero Año Nuevo!

Pablo Marsal Baraldi
Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe
editor@istrlac.org
https://istrlac.org/

EDITORIAL

Ao invés de publicar no último dia do mês, por conta das festas de fim de ano, decidimos enviar antecipadamente um breve Boletim. Não obstante, tem várias convocatórias interessantes com data de vencimento e também a conformação da nova Comissão Diretiva Mundial do ISTR. O próximo Boletim será enviado nos últimos dias de Janeiro e seguimos motivando a todos vocês a compartilharem informações.
Feliz Natal e Feliz Ano Novo!

Pablo Marsal Baraldi
Editor do Boletim da ISTR para América Latina e Caribe
editor@istrlac.org
https://istrlac.org/

Recomendado

ISTR se complace en anunciar y presentar a la nueva Comisión Directiva

Presidenta Electa: Carolyn Cordery (New Zealand)*


Board Members:

Susan Appe (USA)*
Elizabeth Bloodgood (Canada)*
Barbara Ibrahim (Egypt)*
Pablo Marsal Baraldi (Argentina)
Shauna Mottiar (South Africa)
Stijn Van Puyvelde (Belgium)
Fengshi Wu (Australia)*

*Serving their second term (sirviendo su segundo término)


Esos miembros se incorporan junto a los miembros que continúan:

Mario Aquino Alves (Brazil) Presidente
Kin-man Chan (Taiwan)
Anna Domaradzka (Poland)
Maria Faina Diola (Philippines)
Dipendra K C (Thailand)
Allison Youatt Schnable (USA)
Ruth Simsa (Austria)

.
Los miembros elegidos comenzarán su mandato el 1 de enero de 2023. Los directores recientemente elegidos integrarán la Comisión Directiva por dos períodos de 2 años cada uno. La ISTR agradece a los miembros que se postularon como candidatos. Somos muy afortunados en tener una lista de candidatos y candidatas que garantizaron una amplia representación de investigadores y practicantes (“practitioners”) de varias partes del mundo así como de distintas disciplinas académicas y de género.


También se hace un especial agradecimiento a la Junta Electoral (Nominations Committee) del año 2022:


Hadara Bar Mor, Chair (Israel), Gojko Bezovan (Croatia), Kinman Chan (Taiwan), Dana Doan (USA/Vietnam), Anna Domaradzka (Poland), Neelima Khetan (India), Ruth Phillips (Australia), Allison Schnable (USA), and Armindo Teodosio (Brazil).

INFORMACIONES

De los colegas de Ecuador nos ha llegado la información de que hay una Maestría en Organizaciones Sostenibles de la Universidad Andina Simón Bolívar

CONVOCATORIAS / CONGRESOS / CONFERENCIAS

CONVOCATORIA AL 2023 SENIOR INTERNATIONAL FELLOWSHIP EN EL CENTER ON PHILANTHROPY EN LA CITY UNIVERSITY OF NEW YORK(CUNY).

Las solicitudes cierran el 5 de Enero del 2023

ISTR – Conferência Regional da América Latina e Caribe

RESERVE LA FECHA
Para agendar: de 9 a 11 de outubro de 2023

São Paulo, Brasil

Seminário de Doutorado nos dias 7 e 8 de Outubro de 2023

Escola de Administração de Empresas de São Paulo da Fundação Getúlio Vargas

EVENTO ONLINE EMES NETWORK - 21/12/2022

Poster-with-Books-3[1]

Presentación del libro "Social Enterprise in Latin America"


Anfitrión y organizador: Sílvia Ferreira (presidenta de Empower-SE)
Participantes: Fernanda Wanderley (co-coordinadora del libro)
Comentaristas: Luiz Inácio Gaiger (co-coordinador del libro) y Marthe Nyssens ( co-directora científica del ICSEM )
Fecha y hora sugerida: 21 de diciembre de 18 a 19 h (CET)

Se puede hacer el registro con anticipación al evento de libros I ICSEM-Empower-SE

PUBLICACIONES

"Filantropía institucional efectiva: cinco casos de América Latina".

Esta publicación busca profundizar en los modelos de gestión organizacional de entidades filantrópicas en la región. Analiza a cinco organizaciones emblemáticas y utiliza los cuatro pilares del Índice de Capacidad Organizacional de la FIlantropía Institucional en América Latina: Gobernanza, Gestión interna, Rendición de cuentas & transparencia, y Gestión externa.
LeonVicente2022.pdf[1]

El Centro de Documentación del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) comparte

El valor del voluntariado en el Tercer sector: reflexiones en un nuevo escenario

Director: Pablo Benlloch Sanz
Coordinación: José Avelino Velasco Díaz y Mar Amate García Plataforma del Voluntariado de España Observatorio del Voluntariado, 2022
reflexiones
ISTR

Club de lectura

Generosidad en México III: Fuentes, cauces y destinos

Salió el último número de Voluntary Sector Review de UK

A continuación un artículo de acceso gratuito

Se puede leer completo el último ejemplar de VOLUNTAS, la publicación oficial de ISTR

Logo Aniversario 2022-pieN