Logo Aniversario 2022
facebook twitter linkedin email 

Hola reader reader

Artículo escrito en Español/Portugues

banderas2

Nota del editor

Español

Desde Enero de este año, por solicitud de la conducción de ISTR, nos hemos hecho cargo desde Buenos Aires de las ediciones del Boletín Regular de América Latina y el Caribe (LAC Newsletter). Estamos haciendo una transición ordenada con la asistencia de las colegas de México que estuvieron realizando las ediciones anteriores.
Para este número nos pareció importante destacar el Simposio realizado en Octubre del año pasado y en particular un panel con referentes históricos de ISTR en la región. Para cualquier persona que quiera analizar y sacar conclusiones del pasado y futuro de ISTR en nuestra área, ver el video de este panel es una tarea imprescindible. Esperemos que lo disfruten.
También como hechos destacados recientes, informamos el cierre del Centro de Estudios de Sociedad Civil posterior al fallecimiento del Dr. Lester Salamon y algunos informes internacionales – como el de CIVICUS – reflejando la situación de la sociedad civil. Como una versión extrema de lo que algunos colegas han llamado “shrinking space” (espacio que se achica) para la sociedad civil, incluimos las acciones del Gobierno de Nicaragua clausurando ONG y encarcelando opositores.
Este Boletín será una herramienta útil en la medida que las/los colegas de la región aporten informaciones, novedades, convocatorias, difusión de nuevos trabajos de investigación, oportunidades profesionales y becas. Agradeceremos nos informen en cada país que cursos de posgrado hay disponibles en los temas compartidos. Por último, nos gustaría en cada número bimensual incluir un breve resumen de la situación de la sociedad civil en cada país. Pueden enviarlos libremente y lo incluiremos en el Boletín.
Con la ayuda de mis colegas del Observatorio de ONG de la Universidad de Buenos Aires
(http://obsonguba.sociales.uba.ar) tratare de que el Boletín de ISTR LAC les sea una herramienta cada vez más útil.
Saludos!

Pablo Marsal
info@istrlac.org
27 de Febrero, 2022
(Editor y Enlace de ISTR para la región de América Latina y el Caribe).

Nota do editor

Portugues

Desde janeiro deste ano, a pedido da liderança do ISTR nos tornamos responsáveis desde Buenos Aires, pelas edições do Boletim Regular da América Latina e do Caribe (LAC Newsletter). Estamos no momento fazendo uma transição organizada e com ajuda dos nossos colegas no México que estavam fazendo as edições anteriormente.
Para este número nos pareceu importante destacar o Simpósio realizado em outubro do ano passado e, em particular, um painel com referentes históricos do ISTR na região. Para qualquer pessoa que queira analisar e tirar conclusões sobre o passado e o futuro do ISTR na nossa área, assistir ao vídeo deste painel é uma tarefa imprescindível. Esperamos que vocês gostem!
Também como destaques recentes, informamos sobre o fechamento do Centro de Estudos da Sociedade Civil após a morte do Dr. Lester Salamon e alguns relatórios internacionais – como CIVICUS – refletindo sobre a situação da sociedade civil. Como uma versão extrema do que alguns colegas chamaram de "shrinking space" (espaço que diminui) para a sociedade civil, incluímos as ações do governo da Nicarágua que esteve fechando ONGs e prendendo opositores.
Este Boletim será uma ferramenta útil na medida em que as/os colegas da região compartilhem informações, notícias, convocatórias, divulgação de novos trabalhos de pesquisa, oportunidades profissionais e bolsas de estudo. Gostaríamos de estar informados por cada país sobre quais cursos de pós-graduação estão disponíveis com temáticas compartilhadas. Por último, gostaríamos de incluir um breve resumo da situação da sociedade civil de cada país parceiro em cada edição bimestral. Você pode enviá-los livremente e nós o incluíremos no Boletim.
Com a ajuda de meus colegas do Observatório de ONGs da Universidade de Buenos Aires
(http://obsonguba.sociales.uba.ar) tentarei fazer do Boletim ISTR LAC uma ferramenta cada vez mais útil para todos.
Saudações!
Pablo Marsal
info@istrlac.org
27 de fevereiro de 2022
(Editor e Ponte do ISTR para a região da América Latina e Caribe).

Recomendado

Miércoles 13 de octubre, 2021

La Red de ISTR para América Latina y el Caribe: una travesía de 25 años y los aprendizajes para un futuro desafiante

Andrés Thompson- Leilah Landim- Felipe Portocarrero- Mario Roitter- Anabel Cruz- Paula Chies Schommer- Daniel Barragán- Mário Aquino Alves
Modera: Analía Bettoni

Informaciones

Salamon

El archivo de la Universidad Johns Hopkins seguirá activo para consultas

Las autoridades del Centro de Estudios sobre la Sociedad Civil en la Universidad Johns Hopkins han decidido concluir las actividades del Centro de Estudios a partir del 14 de Enero de 2022. A continuación el comunicado: https://ccss.jhu.edu/center-closing/ No obstante la Universidad Johns Hopkins ha decidido mantener el sitio web y su importante archivo de una gran cantidad de publicaciones que …

Gobierno Abierto

Report

In 2011, government leaders and civil society advocates came together to create a unique partnership—one that combines these powerful forces to promote transparent, participatory, inclusive and accountable governance...

El Gobierno de Nicaragua clausuro seis ONG y continúa encarcelando opositores y cerrando universidades

El total de asociaciones clausuradas desde las masivas manifestaciones de 2018 asciende a 93, incluyendo 14 universidades, así como organismos de derechos humanos y de investigaciones económicas.

Webinars

Artículo escrito en Español/Portugues/Inglés

banderas

25 Años de Inversión Social Privada en Brasil: Avances, Retos

y Perspectivas

25 Años de Inversión Social Privada en Brasil: Avances, Retos y Perspectivas
Thursday March 17, 2022 Quinta-Feira, 17 de Março de 2022 15:00 Brazil • 14:00 New York • 18:00 London Check your time zone
En 2020 celebramos 25 años de la formulación del concepto de Inversión Social Privada (ISP) en Brasil,
referente a la filantropía brasileña. En ese período, el campo creció y se hizo más conocido: actualmente ...

Programa agente democrático

El GIFE de Brasil ofrece este programa en defensa de la democracia

Convocatorias / Congresos / Conferencias

Austria, Viena: Conferencia sobre…
Call for Abstracts – ESPANET – Vienna Conference – Department of Sociology – University of Vienna
14-16 de Septiembre
Closing date: April – 4

Canada, Montreal: Seminario de candidatos a doctorado paralelo a la conferencia mundial de ISTR
Call for Applications: ISTR PhD Seminar
10-12 July 2022, Montreal, Canada
Deadline to Apply: March 1, 2022

Chamada do Instituto Cooperforte

Podem participar do edital organizações da sociedade civil interessadas em parcerias pelos próximos três anos com garantia de apoio financeiro a projetos anuais no período. ...

Becas

Abierta la convocatoria de becas Fundación Carolina

La Fundación Carolina abre su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2022-2023. En esta 22ª edición se ofertan 594 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 236 becas de posgrado, 90 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 27 becas de movilidad de profesorado y 121 becas de estudios institucionales, a las que se agregan 120 renovaciones de becas de doctorado. La convocatoria suma un total de 171 programas académicos, de los cuales 143 son de posgrado.
  • La convocatoria de becas de posgrado y estudios institucionales de convocatoria general permanecerá́ abierta hasta el 15 de marzo de 2022, a las 9.00h AM (hora española).
  • La convocatoria de becas de doctorado, estancias cortas, programas de movilidad de profesores y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 7 de abril de 2022.

Publicaciones

Voluntas - Volumen 32

Voluntas es el organo internacional de la ISTR. Esta es su edición mas reciente. Se puede ingresar con el codigo de miembro de la ISTR https://www.istr.org/login.aspx.

Este es su número más reciente: Volumen 32, número 6, Diciembre 2021. Hay algunos artículos que son de acceso gratuito para los miembros de ISTR, otros artículos son pagos. A continuación el índice de …

Gobernar: The Journal of Latin American Public Policy and Governance

Es una revista semestral, de acceso abierto y arbitrada, editada conjuntamente por el Departamento de Administración Pública de la Universidad Binghamton University –Universidad Estatal de Nueva York– y el Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT en Medellín- Colombia. Gobernar se edita en inglés y castellano.
Su último número es de Diciembre del 2021.

Divulgação de Resultado de Pesquisa

Pesquisa BISC 2021 - Benchmark do Investimento Social Corporativo A pesquisa é realizada anualmente pela Comunitas, e traz dados sobre doações das empresas para o enfrentamento da Covid-19, com apoio a governos locais e Organizações da Sociedade Civil. Traz dados sobre ESG e o alinhamento dos investimentos sociais aos negócios. Esta edição tem ainda um mapeamento inicial sobre os investimentos …
Divulgação de Resultado de Pesquisa
resumen_manual_1_WEB

Documentos FLACSO Argentina

Manuales para realizar un Plan de Acción Climática para una ciudad Soledad Aguilar, Directora de la Maestría en Derecho y Economía del Cambio Climático de la FLACSO Argentina ...
Informe de CIVICUS sobre el estado de la sociedad civil en el mundo - 2021

Informe de CIVICUS sobre el estado de la sociedad civil en el mundo - 2021

También CIVICUS ha producido una herramienta que llama “Explorador” donde las ...
E-Book reúne boas práticas de gestão no terceiro setor

E-Book reúne boas práticas de gestão no terceiro setor

Oportunidades Profesionales

Búsqueda de la universidad de Notingham

Investigador Senior – de Sociología y Política Social-
La Universidad se hará cargo de todos los gastos de reubicación para la persona seleccionada.
Vencimiento para presentarse: 15 de Marzo de 2022.

Vacancies in Europe – Academic – Scholarships, etc. – ESPANET

The European Network for Social Policy Analysis (Espanet) aims to facilitate exchange and co-operation among social policy analysts in Europe.

Búsqueda de Adjunto/a de Investigación

Aceptan posición remota. Organización mundial que trabaja sobre los derechos de la mujer y las niñas. Tienen trabajo en América Latina y el Caribe.
Última fecha para postular: 13 Marzo 2022

Plaza de Profesor (a) Investigador (a) de tiempo completo con especialidad en Métodos Cuantitativos aplicados a las Ciencias Sociales

Los y las postulantes deberán entregar su expediente digital vía correo electrónico a secretaria.academica@flacso.edu.mx, dentro del periodo comprendido entre el 2 de febrero y el 29 de abril de 2022.

GIFE - Grupo de Institutos, Fundações e Empresas- abre chamada para artigos

Está aberta a 4ª Chamada de Artigos GIFE sobre investimento social privado (ISP), Filantropia e organizações da sociedade civil (OSC). A iniciativa irá selecionar até seis artigos acadêmicos de pesquisadores, docentes e estudantes de pós-graduação sobre os temas listados no edital.
Os artigos poderão ser submetidos até março de 2022.

Filantropía / RSE e Inversión Social Privada

Ellas

Comenzó el proyecto de investigación ELLAS “Mujeres, Género y Filantropía en América Latina y el Caribe”

CURSO VIRTUAL - “Derechos, Mujeres y Filantropía en América Latina y el Caribe” - Edición 2022

CURSO VIRTUAL - “Derechos, Mujeres y Filantropía en América Latina y el Caribe” - Edición 2022

Descargá el programa del curso aquí. Inscripciones abiertas del 15/02 al 04/03 Anuncio de seleccionadas a la beca 20/03 Inscribite en el curso haciendo click aquí y obtené tu beca.
cefis

Se ha creado un nuevo centro de investigación en el marco de la Universidad Adolfo Ibañez en Chile

Dentro de este nuevo instituto de investigación hay un área de filantropía institucional

El 86% de las empresas en América latina tienen una estrategia de sustentabilidad, pero solo el 37% la implementa

El 86% de las empresas en América latina tienen una estrategia de sustentabilidad, pero solo el 37% la implementa
cifres
El Centro de Información de Filantropía y Responsabilidad Social (CIFRES) de Mexico pone a disposición publicaciones al público e investigadores.
11 Trends in philanthropy for 2022

11 Trends in philanthropy for 2022

United States : Dorothy A. Johnson Center for Philanthropy, 2022
Logo Aniversario 2022-pieN
facebook twitter linkedin email