IV Conferencia Regional Costa Rica

IV Conferencia Regional de ISTR para América Latina y el Caribe
Del 8 al 10 de octubre de 2003 en San José, Costa Rica la IV Conferencia Regional de ISTR titulada El Papel de la Sociedad Civil en los Procesos de Desarrollo (Un Diálogo Multisectorial).

Relatoría de paneles y talleres

El Panel 1, Puentes entre diferentes enfoques conceptuales, contó con la moderación de Eugenia Molina (UCR, Costa Rica). Luego de las ponencias de Carlos Milani (Brasil), Alejandro Ochoa (Venezuela) y Roberto Zampani (Argentina), el debate se centró en
los aportes, limitaciones y relaciones de los conceptos de Tercer Sector y Sociedad Civil.
La heterogeneidad de los enfoques presentes revela que no existe un marco conceptual unificado. De todos modos, no se considera deseable que así sea, ya que no se puede pretender que una sociedad de investigadores adopte un único abordaje conceptual. Además, no existe una teoría sino teorías de la sociedad civil.

Se consideró que la noción de Sociedad Civil remite a un campo conceptual. En cambio, Tercer Sector no remite a un marco conceptual en sí mismo, es una definición operativa. Ambos son conceptos utilizados con finalidades distintas como parte del
proceso de construcción teórica.

Las dificultades más importantes que presenta la noción de Tercer Sector están vinculadas con el hecho de que su origen y su uso más extendido es anglosajón y no latinoamericano. Además, el concepto está asociado a la idea de sector más eficiente y democrático en contraposición al Estado y no aporta un marco general desde donde generar preguntas. Los problemas de la noción de sociedad civil, por su parte, son su carácter polisémico y normativo, y que su uso esté asociado a una moda temática que se da simultáneamente al proceso de debilitamiento de la capacidad estatal. El concepto de sociedad civil aparece más cercano al léxico latinoamericano. A la vez se trata de una noción más amplia, que
capta la heterogeneidad del sector pero también propicia la generación de un marco general desde donde desarrollar diversos abordajes. El uso de la noción de Tercer Sector, a su vez, nos permite aproximarnos a conocer un grupo de organizaciones de forma sistemática; facilita la comparación en términos cuantitativos, ha generado información empírica y permitió constatar la expansión del sector y su aporte a la economía social.

El Panel 2 se concentró en las Características, alcances e impactos de la sociedad civil organizada, con la moderación de Cristina Nogués (Fundación Acceso, Costa Rica). Luego de las ponencias de Anabel Cruz (Uruguay) y José Espinoza (Honduras), Alvaro
Fernandez (Costa Rica), Adriana Rofman (Argentina) y César Barrantes (Venezuela), se debatió, entre otros temas, sobre el contexto sociopolitico, y su influencia en las características de las OSC así como sobre la cooperación internacional y su impacto
en la sociedad civil.

Los factores de contexto más importantes para lograr una buena caracterización de la sociedad civil latinoamericana y
centroamericana son:

Los factores históricos
Transición de dictaduras a seudodemocracias
Los ajustes estructurales

Los factores contemporáneos:
Aperturas comerciales y Tratados de Libre comercio
La cooperación internacional y la fijación de agendas
Las reformas en el Estado
Los procesos relacionales

Características de la Reforma del Estado:

Fragmentación y sectorización
Persistencia de la corrupción y clientelismo del Estado
Gobernabilidad cerrada con exclusión de la sociedad civil
Volumen y calidad de la inversión y gasto publico y sus efectos substitutivos Estado- Sociedad Civil

Las características más salientes de la sociedad civil son su inclusividad y heterogeneidad, así como sus particularidades históricas (por ejemplo, el desarrollo de la sociedad civil como sobrevivencia popular durante el ajuste; el desarrollo de la sociedad civil en las transiciones políticas); y su estado actual, en el cual sobresalen la demanda de autonomía y los interrogantes sobre su factibilidad.

El Panel 3, Trayectorias de la sociedad civil organizada, contó con la moderación de Analía Bettoni (Uruguay). Las ponencias de Raymi Padilla (Costa Rica), Adelina Vásquez (Honduras), Guillermo Mayer (Argentina) y Yuri Melini (Guatemala), sirvieron de
base para discutir sobre el papel de los nuevos movimientos sociales en la reafirmación de valores y en el reclamo de espacios ciudadanos para la integración social; el resurgimiento de las organizaciones de la sociedad civil y las nuevas organizaciones sociales ante la crisis de representatividad e institucionalidad en Argentina; los contrastes entre la realidad nacional y el rol que juegan las ONGs como facilitadoras de procesos de desarrollo en Honduras; y la incidencia y la construcción de una institucionalidad ambiental desde la sociedad civil en Guatemala. En el taller se debatió con el objetivo de analizar los alcances y limitaciones de las estrategias empleadas por los diferentes sectores de la sociedad civil para la construcción de ciudadanía e inclusión.

Se encontraron algunas constantes en las estrategias empleadas por los diferentes sectores de la sociedad civil: una conexión relacional compleja entre Iglesia y OSCs y una tendencia de las OSCs a actuar con cierta distancia del Estado. Se registran también algunas tensiones en el seno de la sociedad civil: un enfoque en formación de ciudadanía versus un enfoque multiobjetivo; o un discurso de cambio de estructuras enfrentado al asistencialismo.

Las experiencias asociativas contribuyen a la construcción de ciudadanía e inclusión a través de:
La inclusión de temas y generación de una agenda
La incidencia de las OSC en las políticas (sociales, ambientales)
La construcción de alianzas con otros sectores

El Panel 4 abordó el tema de las Experiencias de articulación multisectorial, con la moderación de Mónica Bifarello. Luego de las ponencias presentadas por Jorge Vargas, Costa Rica; Renzo Lautaro Rosal, Guatemala; Ricardo Claverías, Perú (sobre experiencias de concertación Estado-SC) y por Mónica Bosé, Brasil y Felipe Pérez, Nicaragua (sobre experiencias de concertación Sector Privado-SC) se procedió al trabajo en taller, con el objetivo de identificar y analizar los factores clave que facilitan o dificultan la articulación multisectorial en diferentes contextos de la región.

En la relación Estado y Sociedad Civil se encontraron las siguientes características relevantes:
La inestabilidad en la relación sociedad civil- partidos políticos. Los partidos políticos no reflejan los intereses de la
sociedad civil.
Las relaciones dificultosas entre OSCc y el gobierno.
Las OSC son más bien “ reactivas” .
Gran heterogeneidad y dispersión de la sociedad civil, que facilita la cooptación por el gobierno.

La debilidad de la sociedad civil se traduce en pérdida de espacio y poca incidencia para articular demandas que se puedan traducir en políticas.
Cómo se ejerce el poder desde el Estado condiciona la relación con la sociedad civil.
Los factores y estrategias que permiten potenciar las articulaciones Estado y Sociedad Civil son, entre otros, la ampliación y fortalecimiento de la democracia (electoral-participativa); la democratización de los partidos políticos; el paso de la articulación intrasectorial a la intersectorial; el paso de una actitud reactiva a una proactiva por parte de la sociedad civil; el fortalecimiento de la articulación con los gobiernos locales; la inclusión de estrategias para el medio rural que está en proceso de urbanización; la inclusión de estrategias de interculturalidad, y la consideración de los conceptos de ciudadanía, (derechos, obligaciones), género y generación.

Por su parte, las características más relevantes identificadas en la relación sector privado-sociedad civil son:
Las alianzas comienzan a asumir funciones abandonadas por el Estado
Las OSCs realizan alianzas por su necesidad de operacionalizar objetivos.
Las alianzas sector privado-sociedad civil frecuentemente fortalecen los roles tradicionales y no generan críticas al
modelo.

Reproducen la lógica de la ayuda mutua y contribuyen a la creación de ciudadanía.
No son un fenómeno generalizado en la sociedad, sin embargo ha ido en aumento.
Para potenciar las articulaciones entre sector privado y sociedad civil se requiere: enmarcar las alianzas en una agenda común, que fije mínimos comunes; que las alianzas contribuyan a la generación de ciudadanía; que las empresas y las OSCs revisen sus objetivos y los intereses que persiguen para efectuar sus alianzas; vincular las alianzas con la coyuntura de cada sociedad en orden a disminuir su dependencia de factores externos; integrar a las pequeñas empresas; avanzar en cómo construir confianza y credibilidad y revisar la noción de lucro para la identificación de sectores y objetivos (con o sin fines de lucro), orientando al encadenamiento de estrategias de sostenibilidad y generando ingresos para la reinversión en la actividad social.

El Panel 5 se concentró en la Relación entre sociedad civil, academia y generación de conocimiento, con la moderación de Rosa Maria Fischer y Elisa Larroudé (Brasil). Luego de las ponencias de Pedro Rangel (Venezuela), Vanessa Paternostro Melo (Brasil);
Sandra Carro y Gabriela Etchebehere (Uruguay) y Hannia Franceschi (Costa Rica) se debatió sobre:
Las características del contexto
Muchas universidades aisladas de la realidad (teoría distante de la práctica)
Heterogeneidad de la región (en especial, distintos momentos históricos de democracia y participación ciudadana)
Conocimiento fragmentado(geográficamente y temáticamente)
Luchas entre interpretaciones opuestas de la realidad (hegemónicas y no hegemónicas)
Nuevos espacios de aprendizaje (tradicionales y no tradicionales)
Nuevo tipo de legitimidad del conocimiento (vinculado a la capacidad de su aplicación a procesos de transformación)
Las lecciones aprendidas se basan en generar condiciones de réplica y sustentabilidad, a través de la interdisciplinariedad y transdisciplinariedad; el aumento del conocimiento práctico (aproximación de universidades con la realidad); la necesaria participación; el fomento de relaciones horizontales (con apertura para el aspecto socioafectivo) y el incremento de la capacidad de auto-evaluación (pensamiento crítico coherente).
En el Panel 6, con la moderación de Luis Fernando Díaz (UNED, Costa Rica), se discutió sobre las Metodologías de evaluación de impacto, luego de las ponencias de Fernando Salamanca (Chile), Kees Biekart (Holanda), Sergio Pase (Brasil), Sandra Rapetti
(Uruguay) y Kemly Camacho (Costa Rica).

Se señaló la importancia clave del contexto sociopolítico como categoría central, que debe tomarse en cuenta en los diseños de evaluación, ya que la definición misma de impacto pasa por el contexto político (para quién se evalúa; la negociación: la evaluación desde los actores; el cambio y mejoramiento social)

Entre los factores que obstaculizan las evaluaciones de impacto encontramos:
El problema epistemológico (falta de claridad en el dilema cuantitativo vs cualitativo; persistente tendencia al empirismo y predominio de lo cuantitativo; preferencia de los donantes y los consultores por los modelos lineales y las metodologías “ duras” ; importancia de la intersubjetividad) La complejidad del objeto que nos revela la necesidad de definir términos y conceptos ¿qué es impacto?

Hemos aprendido que las OSCs deben producir sus propios indicadores para evaluar el impacto. Estos no pueden ni deben serle impuestos externamente. La evaluación es necesaria como proceso de aprendizaje y no debe constituir un elemento punitivo. El
control es útil e importante, pero la evaluación no debe reducirse a control. El monitoreo y la medición de efectos pueden ser de mayor utilidad.

Una agenda relevante en materia de evaluación de impacto debe analizar la evaluabilidad, profundizando en la distinción de la sociedad (los agregados) o las organizaciones y sus proyectos como objetos de la evaluación; revisar y comprender el valor de la evaluación como proceso de aprendizaje; revaluar el papel del monitoreo y de la metaevaluación y aprovechar la complementariedad de las estrategias y los modelos discutidos.

Algunos elementos para conceptualizar la evaluación son:
La comparación con la investigación social
El contenido pedagógico de la evaluación.
La retroalimentación y el aprendizaje
Su carácter ético: evaluar es emitir juicios; implica recomendaciones. La evaluación es comprometida.
Los costos de la evaluación vs el presupuesto del proyecto y la organización
La Coordinación LAC se expande y consolida
El día 10 de octubre por la tarde, luego del cierre de la IV Conferencia Regional de América Latina y del Caribe de ISTR en San José de Costa Rica, tuvo lugar la reunión de la Red ISTR-LAC: La misma se planteó como objetivo contribuir al fortalecimiento de
la Red ISTR-LAC, por medio de la construcción de una visión conjunta y estrategias y mecanismos para la coordinación. La reunión contó con la presencia de alrededor de treinta socios antiguos y nuevos de ISTR de diferentes países de América Latina y
el Caribe. Asimismo participaron Margery Daniels, Directora Ejecutiva de ISTR Internacional y Virginia A.Hodgkinson (Universidad de Georgetown, EEUU), Presidenta Anterior de la Asociación y actual miembro de la Junta Directiva. La moderación estuvo a cargo de Rosa María Fischer (USP, Brasil), miembro de la Junta Directiva de ISTR.

Con el objetivo de reseñar la actividad de ISTR en sus algo más de diez años de vida, Anabel Cruz (ICD, Uruguay) presentó una revisión de la historia de ISTR, así como de la Red Latinoamericana y del Caribe creada en México en 1996. Anabel se refirió
asimismo a los avances realizados desde el último Congreso Internacional celebrado en 2002 en Cape Town, en la Coordinación del Cono Sur y Región Andina. Elisa Larroudé realizó comentarios respecto del proceso seguido por la Red en Brasil.

A continuación, se debatieron aspectos relacionados con la misión de ISTR y se ensayaron las primeras evaluaciones de lo sucedido en la IV Conferencia Regional. Se acordó establecer algunas reglas de procedimiento que recojan las lecciones aprendidas y sirvan de base para la organización de las futuras conferencias. Se propuso a Perú como sede para la próxima Conferencia Regional, a celebrarse en 2005.

Respecto de la coordinación de la Red en el intermedio entre los encuentros presenciales, se decidió continuar con el Boletín, que será ampliado para incluir a toda la región, para lo cual esperamos que todos integren sus novedades. Se propuso, a los fines de
una comunicación más efectiva entre los países de habla hispana y Brasil, que el Boletín incluya textos en español y portugués indistintamente, lo que hará más fluido el intercambio sin perder tiempos en la traducción de los materiales. Se repetirá la experiencia de foros temáticos virtuales y se trabajará en nuevas propuestas de vinculación (encuesta on-line para fijar las tendencias de la investigación en la región, construcción de perfiles de sociedad civil por países). La dinamización de las subregiones quedará a cargo de: Elisa Larroudé (Brasil); Fundación Acceso (Centroamérica); Anabel Cruz, Analía Bettoni y Mónica Bifarello (Cono Sur y Región Andina) y se consultará a Jackie Butcher para el caso de México.