Español

30 de Septiembre de 2025

En este número seguimos compartiendo informaciones sobre el impacto del cierre de organismos de cooperación internacional y como afectan a las comunidades que recibían esos fondos. Aclaramos que los artículos firmados por autores/as, son un aporte significativo para este boletín, son de exclusiva responsabilidad de ellos/as y no representan la posición oficial de ISTR.

En la sección de Oportunidades, destacamos algunas becas de posgrado para colegas, tanto para EEUU como para Alemania. También verán que hay muchas publicaciones muy interesantes.

Por último, queremos comentarles que el equipo de trabajo de este Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe dejará de producir el mismo a partir del 31 de diciembre de este año y así se lo hemos comunicado a las autoridades de ISTR. Hemos trabajado fuerte con entusiasmo desde enero del año 2022 y creemos que hemos brindado un buen servicio a nuestros colegas y lectores, pero ya es tiempo de hacer una transición hacia otro equipo de trabajo.

Por tal motivo, la ISTR ha hecho un llamado a todas las personas miembros de ISTR que quieran asumir la responsabilidad de editar el Boletín a partir del 1 de enero del 2026. A continuación, el enlace al llamado oficial:
https://www.istr.org/news/710524/Call-for-ISTR-Newsletter-Editor-Latin-America-and-the-Caribbean-Network.htm

Esperamos que les sea atractivo este número de septiembre.

¡Hasta el próximo Boletín!

   

Pablo Marsal Baraldi

Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

Portugues

30 de Septiembre de 2025

Nesta edição, continuamos compartilhando informações sobre o impacto do fechamento de organismos de cooperação internacional e como isso afeta as comunidades que recebiam esses fundos. Esclarecemos que os artigos assinados pelos autores são uma contribuição significativa para este boletim, são de responsabilidade exclusiva deles e não representam a posição oficial da ISTR.

Na seção Oportunidades, destacamos algumas bolsas de pós-graduação para colegas, tanto nos Estados Unidos quanto na Alemanha. Você também verá que há muitas publicações muito interessantes.

Por fim, gostaríamos de informar que a equipe de trabalho deste Boletim da ISTR para a América Latina e o Caribe deixará de produzi-lo a partir de 31 de dezembro deste ano, conforme comunicamos às autoridades da ISTR. Trabalhamos arduamente e com entusiasmo desde janeiro de 2022 e acreditamos ter prestado um bom serviço aos nossos colegas e leitores, mas agora é hora de fazer a transição para outra equipe de trabalho.

Por esse motivo, a ISTR fez um apelo a todos os membros da ISTR que desejam assumir a responsabilidade de editar o Boletim a partir de 1º de janeiro de 2026. Segue abaixo o link para o anúncio oficial:
https://www.istr.org/news/710524/Call-for-ISTR-Newsletter-Editor-Latin-America-and-the-Caribbean-Network.htm

Esperamos que gostem desta edição de setembro.

Até o próximo Boletim

   

Pablo Marsal Baraldi

Editor do Boletim da ISTR para América Latina e Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

Fundada en 1992, la Sociedad Internacional de Investigación para el Tercer Sector (ISTR)es una asociación internacional que promueve la investigación y educación en áreas tales como sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro. ISTR es una organización comprometida con la construcción de una comunidad global de investigadores y otros interesados dedicados a la creación, discusión y desarrollo de conocimiento relativo al Tercer Sector, y su impacto, a nivel internacional, en el desarrollo y en el bienestar humano y planetario.

ISTR es una red de académicos, investigadores y profesionales que a nivel internacional tiene socios de más de 85 países en el mundo que trabajan con temas de la sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro.
Para más información sobre ISTR visite la pagina central www.istr.org.