Español

28 de febrero de 2025

En este número reflejamos sintéticamente el impacto de las nuevas políticas de EEUU hacia los organismos de financiación internacional. En particular la USAID (presupuesto anual de 46.000 millones de USD) es un caso importante porque influye en la cooperación internacional a entidades sin fines de lucro (ONG), a instituciones de investigación, a universidades, a programas sociales de la ONU, de los Estados y de muchas otras organizaciones. Sin duda, estos temas con información desarrollada en profundidad por colegas de toda la región de América Latina y el Caribe se tratarán en el marco de la Conferencia Regional de la ISTR a realizarse en Julio de 2025, organizada por la Universidad de ANÁHUAC y el CEMEFI de México.
Como siempre, publicamos muchas oportunidades de desarrollo profesional, becas y diferentes convocatorias a nuevas conferencias y seminarios. También estamos compartiendo nuevas publicaciones sobre filantropía y legalización de organizaciones de la sociedad civil. Nos quedaron muchas notas interesantes pendientes que incluiremos sin dudas en el próximo boletín. Quedamos atentos a cualquier información que quieran compartir y publicar.

¡Hasta el próximo Boletín!

Pablo Marsal Baraldi

Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

Portugues

28 de Febrero de 2025

Nesta edição, refletimos sinteticamente sobre o impacto das novas políticas dos EUA em relação às agências de financiamento internacionais. Em particular, a USAID (orçamento anual de US$46 milhões) é um caso importante porque influencia a cooperação internacional com organizações sem fins lucrativos (ONGs), instituições de pesquisa, universidades, programas sociais da ONU, Estados e muitas outras organizações. Sem dúvida, esses tópicos com informações desenvolvidas em profundidade por colegas de toda a região da América Latina e do Caribe serão discutidos no âmbito da Conferência Regional da ISTR a ser realizada em julho de 2025, organizada pela Universidade da ANÁHUAC e pelo CEMEFI do México.
Como sempre, publicamos muitas oportunidades de desenvolvimento profissional, bolsas de estudo e diferentes chamadas para novas conferências e seminários. Também estamos compartilhando novas publicações sobre filantropia e legalização de organizações da sociedade civil. Temos muitas notas interessantes pendentes que, com certeza, incluiremos no próximo boletim informativo. Aguardamos ansiosamente qualquer informação que queira compartilhar e publicar.

Vejo vocês no próximo boletim!

Pablo Marsal Baraldi

Editor do Boletim da ISTR para América Latina e Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

Fundada en 1992, la Sociedad Internacional de Investigación para el Tercer Sector (ISTR)es una asociación internacional que promueve la investigación y educación en áreas tales como sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro. ISTR es una organización comprometida con la construcción de una comunidad global de investigadores y otros interesados dedicados a la creación, discusión y desarrollo de conocimiento relativo al Tercer Sector, y su impacto, a nivel internacional, en el desarrollo y en el bienestar humano y planetario.

ISTR es una red de académicos, investigadores y profesionales que a nivel internacional tiene socios de más de 85 países en el mundo que trabajan con temas de la sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro.
Para más información sobre ISTR visite la pagina central www.istr.org.