Nota del editor

Español

31 de enero de 2023

Abrimos el año de 2023 con entusiasmo hacia la XIII Conferencia Regional de ISTR que se realizará en octubre en São Paulo. Pronto estaremos enviando material al respecto. Por otra parte, la ISTR de América Latina y el Caribe (ISTRLAC) se pronunció por los graves sucesos acontecidos el 8 de Enero en Brasil: Ver Aquí

Se pronunciaron también el GIFE (Grupo de Instituciones, Fundaciones y Empresas) de Brasil repudiando los actos contra la democracia: https://gife.org.br/

Otros numerosos sectores de la Academia, de la Filantropía y de todos los sectores de la sociedad tanto de Brasil como de América Latina y el Caribe, también se pronunciaron. Esperamos que esa situación se normalice ya que el buen funcionamiento de la democracia es fundamental para la participación de las organizaciones de la sociedad civil en cada país.

Pablo Marsal Baraldi

Editor del Boletín de ISTR para América Latina y el Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

 

 

 

Nota del editor

Portugues

31 de enero de 2023

Abrimos o ano de 2023 entusiasmados com a XIII Conferência Regional da ISTR que se realizará em outubro em São Paulo. Em breve, estaremos enviando material informativo. Por outro lado, a ISTR da América Latina e Caribe (ISTRLAC) se posicionou frente os graves acontecimentos do dia 8 de janeiro no Brasil: Aquí

Se posicionaram também o GIFE (Grupo de Instituições, Fundações e Empresas) do Brasil, repudiando os atos contra a democracia: https://gife.org.br/

Outros numerosos setores acadêmicos, filantrópicos e de todos os setores da sociedade civil, tanto no Brasil como na América Latina e Caribe, também se pronunciaram. Esperamos que essa situação se normalize já que o bom funcionamento da democracia é fundamental para a participação das organizações da sociedade civil em cada país.

Pablo Marsal Baraldi

Editor do Boletim da ISTR para América Latina e Caribe

editor@istrlac.org

https://istrlac.org/

Fundada en 1992, la Sociedad Internacional de Investigación para el Tercer Sector (ISTR)es una asociación internacional que promueve la investigación y educación en áreas tales como sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro. ISTR es una organización comprometida con la construcción de una comunidad global de investigadores y otros interesados dedicados a la creación, discusión y desarrollo de conocimiento relativo al Tercer Sector, y su impacto, a nivel internacional, en el desarrollo y en el bienestar humano y planetario.

ISTR es una red de académicos, investigadores y profesionales que a nivel internacional tiene socios de más de 85 países en el mundo que trabajan con temas de la sociedad civil, la filantropía y el sector sin fines de lucro.
Para más información sobre ISTR visite la pagina central www.istr.org.